Bio
JUAN POSSO CORDERO
compositor, intérprete y educador
Nací en Quito, Ecuador, una ciudad que está en el medio del mundo, lo que la expone a la influencia de muchas culturas de diferentes lugares. Mi música es una mezcla de influencias como el jazz, el metal y la música latina, basada en la improvisación. Comencé a tocar metal y hard core empíricamente, presentándome en festivales internacionales como Rock al Parque en Colombia, Makinaria fest en Brasil y en diferentes lugares en Perú, Chile, Venezuela y Ecuador.
Más tarde, mientras cursaba mis estudios en música clásica, gané el primer premio en el concurso "Mejor solista" del año 2007 en el conservatorio Mozarte en Quito, después de eso, estudié una licenciatura de interpretación en jazz en la USFQ (BIN). Siendo un estudiante de jazz, participé y gané por dos ocasiones consecutivas el concurso JAZZ ENVOYS organizado por la Embajada de los Estados Unidos en Quito con la UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO asistiendo a seminarios en la UNIVERSIDAD DE LOUISVILLE y tocando en lugares como el KENNEDY CENTER en Washington DC.
Paralelamente durante este tiempo toqué música clásica en la BANDA SINFÓNICA METROPOLITANA DE QUITO y salsa en la Orquesta LA MALAMAÑA donde fui intérprete participando en teatros nacionales e internacionales como el TEATRO SUCRE en Quito-Ecuador o el TEATRO TIANQIAO en Beijin - China. Posterior a eso, participé como miembro del proyecto de worldmusic SARAZINO (CUMBANCHA RECORDS) donde recorrimos los Estados Unidos y Canadá tocando en lugares como el Kennedy Center Washington D.C. y el festival Nuits de Afriques en Montreal.
Más tarde obtuve un Magna Cum Laude en el Máster en Interpretación Contemporánea en la prestigiosa BERKLEE COLLEGE OF MUSIC - Campus Valencia donde formé parte de los proyectos musicales de VICTOR MENDOZA y PERICO SAMBEAT, tocando en lugares como la Convención de Yamaha en Madrid, la Convención de Conservatorios europeos en Valencia, el festival de inclusión en Ljuljana Eslovenia, entre otros.
Una vez culminada mi maestría, empece a enseñar en la UNIVERSIDAD DE LAS ARTES DEL ECUADOR donde imparto clases de instrumento, ensambles y arreglos y a la par realicé mi primer EP como solista llamado RESILIENCIA, el cual tuvo una buena acogida a nivel nacional e internacional presentando el proyecto en lugares como el Teatro Centro de Arte en Guayaquil, Teatro Nacional Sucre en el Festival Internacional de jazz 2019 en Quito - Ecuador y en la Universidad del Bosque en el Bosphorus Cymbals Fest en Bogotá - Colombia.
Durante la pandemia, se lanzo un segundo material discográfico llamado CICLOS, es un disco de 6 temas grabado en los Estudios Runa en Quito - Ecuador, donde el formato instrumental del trío de jazz evoca a una sonoridad donde se exploran distintas armonías y compases compuestos al igual que distintos timbres y dinámicas a través de la ejecución de cada uno de sus interpretes.
En este trabajo se incluye el tema Reencuentro que llego a las semifinales del concurso 7virtual jazz en Italia y es un disco que marca el cierre de una temporada donde el trio conformado por Rafael Guzmán (piano), Giovanni Bermúdez (contrabajo) y mi persona (batería y composición) llega a sonar de una manera solida, fina y musical.
Debido a las limitaciones de movilidad el proyecto incorporo a los músicos del EP Resiliencia, Miguel Gallardo en el piano y Fernando Alvarado en el Contrabajo, radicados en la ciudad de Guayaquil donde se empezó a trabajar en el repertorio al igual que se presento en varios festivales virtuales y presenciales tanto nacionales e internacionales como el FFF (Festival de Musica de Vanguardia) en Ecuador y el 7 Virtual Jazz Club en Italia. En este ultimo, logramos estar dentro de los finalistas y también recibimos el premio "Web Community Prize" que fue escogido por el publico.
Tan pronto las restricciones de movilidad empezaron a reducir, el proyecto se presento en algunos espacios en la cuidad de Guayaquil como La Garza Roja, El Teatro Centro de Arte, El centro de innovación de la Universidad de las Artes MZ14, La Universidad Espiritu Santo, al igual que participó en la serie de conciertos del Teatro Cumanda en la cuidad de Quito y esta programada una gira nacional que incluye la presentación en el Festival Internacional Ecuador Jazz. Adicionalmente, este se año se concretó la firma con la marca japonesa Canopus Drums y estamos conversando con otras marcas para sumarse al proyecto.
Por otro lado estoy en el proceso de pre producción de un nuevo material para grabarlo a finales de año, al igual que sigo dando clases en linea y creando contenido educativo musical. Actualmente soy docente titular de la Universidad de las Artes del Ecuador y también soy docente de producción musical en la Universidad Espiritu Santo. Soy un artista activo que utiliza platillos BOSPHORUS, baquetas VATER DRUMSTICKS y baterías CANOPUS.
No dude en ponerse en contacto conmigo sí necesita más información. Le animo a que revise mi música y se suscriba a la lista de correo.

Composer/Performer/Educator